Ref.: ACCI-EM0154
Indice: 2. PBY-5A CATALINA No fue el mejor, pero sí el más famoso hidrocanoa de la II Guerra Mundial y el protagonista directo de algunas de las misiones de guerra más seí±aladas. Primero Monogram y después Revell han venido reeditando este molde del PBY a 1/48; complicado de montar por el respetable tamaí±o del PBY a esta escala, aunque, eso sí, la espectacularidad queda asegurada. Cerrando el artículo, os mostramos también una pequeí±a galería protagonizada por la maqueta de Academy a escala 1/72. 20. El otoí±o del tiger En los íºltimos níºmeros hemos tenido la oportunidad de ver excelentes ejemplos del nivel que se puede alcanzar con los vehículos militares a escala 1/72, pero hasta ahora no habíamos podido ilustrarlos con procesos de montaje y pintura al completo. A destacar en especial el revolucionario sistema utilizado para pintar las manchas del camuflaje, muy sencillo y rápido, consistente en ir adaptando porciones de plastilina corriente. 30. el hombre arbol Una sencilla figura comercial Warhammer es tomada como base para un trabajo de transformacií³n y mejora que nos llevará a un resultado lleno de fuerza expresiva. A medida que avanzamos irán surgiendo diferentes retos, especialmente en lo tocante a la altura definitiva del personaje y al equilibrio que debe existir entre todos los detalles aí±adidos, como las ramas y hojas. 36. ¡de gorra! Esta original vií±eta nos transportará al viejo Madrid y a los tranvías que lo recorrían a comienzos del siglo XX, pero podría extrapolarse a muchas otras ciudades espaí±olas. Un ejemplo ideal de cí³mo aprovechar sencillas figuras comerciales, sumadas a un poco de lámina de plástico, para conseguir un resultado original y evocador. 38. triumph tr 3 (1956 Model) Lí³gicamente, las preferencias de la mayoría están por los coches de competicií³n y los superdeportivos, pero a veces conviene relajarse un poco. Sin desarrollar elevadas prestaciones y con una estética más bien modesta, los pequeí±os Triumph han sabido ganarse un puesto de honor entre los grandes clásicos. 42. T-34 Mod.1942 UTZ Esta vez vamos a centrarnos en una versií³n muy concreta, dotada con torre exagonal y producida por la Factoría nº183 UTZ, para lo cual se ha utilizado el veterano kit de Tamiya. Unas fotos de ejemplos reales complementan al modelo. 52. agrupacion artistica aragonesa Esta veterana asociacií³n de Zaragoza organiza una de las escasas exposiciones del calendario modelístico espaí±ol, acaparado por los concursos. Vamos a ver algunas de las piezas exhibidas en su XVII Muestra de Miniaturismo.