Mecánicos Alemanes con motor  (Vista 1)
Mecánicos Alemanes con motor  (Vista 2)
Mecánicos Alemanes con motor (Vista 3)
Mecánicos Alemanes con motor (Vista 4)

Mecánicos Alemanes con motor

Ref.: TAMI-35180

Logo Tamiya

12,80 EUR

Mecánicos Alemanes con motor

En todo vehí­culo el motor es un elemento crucial, y los vehí­culos de combate no son una excepción. Junto con la capacidad de fuego y de protección de la tripulación, la maniobrabilidad es un factor que influye enormemente en las probabilidades de supervivencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el tanque pesado alemán Tiger I utilizaba el motor de gasolina Maybach V12, 21.400cc, HL210 P45. Tení­a 650cv y un par muy elevado a bajas revoluciones. De todos modos, impulsar un chasis que pesaba 65t por un terreno desigual no era algo fácil, ni siquiera para este magní­fico motor. En el frente de Rusia, durante los meses de verano, el motor se calentaba y en ocasiones hasta acababa incendiándose, ya que las pesadas cargas y el esfuerzo que se le pedí­a excedí­an sobradamente su capacidad. En verano, el Tiger I tení­a que detenerse cada 45 minutos para comprobar el nivel de aceite del motor y del refrigerante del radiador. Normalmente el mantenimiento del motor era responsabilidad del conductor, pero cuando surgí­a un problema, toda la tripulación se afanaba por solucionarlo. Estas averí­as y fallos eran otras "batallas" que los soldados tení­an que ganar. Más adelante, empezó a utilizarse el Maybach HL230 P30, con 700cv. Este era el motor que se instaló en la íºltima versión del Tiger I, del Panther y del King Tiger. El mantenimiento y las reparaciones diarias seguí­an siendo necesarios. Para que estas tareas se llevaran a cabo de forma más eficiente, Maybach enviaba a un ingeniero a todas las compaí±í­as de mantenimiento de los batallones de Tiger.

Cant.
Figuras - Militares - Tamiya
www.ecomodelismo.com utiliza cookies propias y de terceros para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.  Ver