Minipedia (Vista 1)
Minipedia (Vista 2)
Minipedia (Vista 3)
Minipedia (Vista 4)
Minipedia (Vista 5)
Minipedia (Vista 6)
Minipedia (Vista 7)
Minipedia (Vista 8)
Minipedia (Vista 9)
Minipedia (Vista 10)
Minipedia (Vista 11)
Minipedia (Vista 12)
Minipedia (Vista 13)
Minipedia (Vista 14)
Minipedia (Vista 15)
Minipedia (Vista 16)
Minipedia (Vista 17)
Minipedia (Vista 18)
Minipedia (Vista 19)
Minipedia (Vista 20)
Minipedia (Vista 21)
Minipedia (Vista 22)
Minipedia (Vista 23)
Minipedia (Vista 24)

Minipedia

Ref.: SC75-SEB010ES

Logo Scale 75

150,00 EUR

Minipedia

Caracteristicas

Con el Minipedia 01 es perfecto para ayudarte a iniciarte en la afición.

Te enseñaremos a preparar una miniatura para su posterior pintado.

Así como los diferentes tipos de pinturas, pinceles y técnicas necesarias para conseguir acabados sorprendentes.

Te enseñaremos la teoría del color y todas las herramientas necesarias, así como su uso y cuidado.

Con Minipedia 02, aprenderás a dominar y controlar el aerógrafo incluso al pintar las figuras más pequeñas y difíciles.

Te presentaremos los diferentes tipos de aerógrafo, los materiales necesarios y las técnicas, así como qué tipo de pintura utilizar y cómo aplicarla.   

Si ya sabes todo esto, no te preocupes: aprenderás técnicas avanzadas para aplicar a tus figuras, como el punteado, las diferentes texturas y el enmascaramiento preciso.

Con Minipedia 03, aprenderás a utilizar el pincel y el aerógrafo para pintar rostros o pieles a través de pasos específicos adaptados a todos los niveles de pintura.

Repasaremos diferentes tonos de piel y te enseñaremos las pautas de color necesarias para replicarlas con resultados increíbles.

Los ojos son una de las partes más importantes de una figura. Por eso aprenderás las diferentes formas, partes y colores del ojo humano y cómo pintarlos.

Minipedia 04, aprenderás a replicar cualquier tipo de tela que se encuentre en una figura.

Formas, arrugas, texturas... te daremos pautas para que tus telas sean lo más realistas posible, además de proporcionarte diferentes técnicas de pincel y aerógrafo junto a ejemplos prácticos de diferentes colores de telas y texturas.

Al final, habrás aprendido a pintarlas con eficacia.

Minipedia 05 se centra en el cuero, un material muy recurrente y común con infinitos tonos de color y texturas.

Te enseñaremos a mezclar colores de forma muy intuitiva.

También te enseñaremos a replicar desgastes y desgarros, dotando al material de un aspecto más endurecido, además de bucear en la temperatura del color y en cómo integrar el material en el contexto de la figura. 

El metal es el material que más destaca en nuestras miniaturas, y con Minipedia 06 te convertirás en un experto en metales.

Acero, hierro, bronce, cobre, oro... forman parte de armas clásicas y modernas, armaduras, herrajes, ciencia ficción, etc.

Conoce los pigmentos y pinturas que se utilizan para recrearlos y domina las técnicas necesarias para aplicar cualquier pigmento metálico.

Mejora el resultado final de tus metales creando efectos de óxido y desgaste, así como brillo y texturas.

Una de las técnicas más antiguas que siguen los pintores clásicos es la de simular el metal utilizando colores mate.

Aprenderás a aplicarla a tus figuras con Minipedia 07.

Descubre técnicas sorprendentes y sencillas y aprende más sobre el mundo de los NMM.

Formarán parte de esta completa colección de ejemplos prácticos sobre cómo replicar diferentes metales como el acero, el oro, el bronce, sus reflejos y sus esquemas de color.

Sube de nivel con Minipedia 08 aprendiendo a pintar cenefas, dibujos, heridas, tatuajes, gemas, efectos fluorescentes, maderas... y un sinfín de retos para añadir detalles llamativos a tus miniaturas y hacer que destaquen sobre las demás.

En este volumen encontrarás ejemplos concisos, rápidos, claros y extremadamente útiles.

Cientos de fotografías le ayudarán a reproducir los elementos más complicados y el mundo de los efectos especiales

En Minipedia 09, estudiarás el suelo donde se sitúan los personajes para integrar tu figura en la historia.

Aprende a crear diferentes tipos de suelo caracterizados por materiales naturales y vegetación.

Al final, serás capaz de representar perfectamente fenómenos estacionales, como el polvo, el barro, la nieve o el agua.

Aprenda a utilizar pigmentos y pastas de modelado para conseguir el máximo realismo en su miniatura.

Un terreno extraordinario que dará vida a tu escena.

Y por último, Minipedia 10: la pincelada final.

Aprende a elegir el zócalo más adecuado para el tamaño, el tema y la combinación de colores de tu miniatura.

Cree su propio ambiente integrando todos los elementos y haga que el zócalo sea tan importante como la figura.

Sus miniaturas estarán listas para el concurso al final. 

 

Cant.
Publicaciones - Libros - Scale 75
www.ecomodelismo.com utiliza cookies propias y de terceros para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.  Ver